martes, 6 de octubre de 2015

Clase 9, Texturas

La textura es la parte visual de la materia y es aquello de lo que se compone un cuerpo. Pueden ser:

  • Naturales: sensibles al tacto.
  • Visuales: remiten a este tipo de experiencia.
  • Artificiales: simulan una textura natural pero no se corresponden con ella. Por ejemplo el césped artificial, se asemeja a la textura natural pero el tacto y el material no es el mismo.
Junto con el color y la iluminación, la textura es la herramienta del lenguaje visual que más orienta en la interpretación de una imagen y nos dan información sobre el objeto: suave, áspero, caliente, frío, duro, blando, metálico, húmedo, seco o putrefacto entre otros. 

Veamos ejemplos de artistas:

  • Ron Mueck, escultor hiperrealista que trabaja o bien con grandes formatos o con esculturas de personas de un cuarto de su tamaño. La textura conseguida con silicona y resina se asemeja a la piel humana.
Imagen extraída de theatlantic.com.
  • Nick Cave: crea esculturas constructivas con objetos diversos y en su mayoría brillantes.
Imagen extraída de art-agenda.com.
  • Juan Zamora: en sus dibujos usa la textura para dar profundidad a las imágenes. Una parte de su trabajo consiste en dibujar figuras de tamaño reducido y con un foco proyectar una sombra desde otro ángulo.
    Imagen extraída de juanzamora.com
  • Zhan Huan: una parte de su obra consiste en crear esculturas a base de cenizas.
    Imagen extraída de pacegallery.com
Veamos ejemplos de texturas realizadas con los materiales de los que disponemos en clase:






No hay comentarios:

Publicar un comentario