jueves, 24 de septiembre de 2015

Día 6: Ejercicio evaluable 2, Intervención en Harpers Baazar

Este jueves no hemos tenido clase. En su lugar hemos tenido que realizar por nuestra cuenta la segunda intervención con pintura acrílica sobre la revista Harpers Baazar:
  • Gama de los azules: el trabajo ha consistido en imitar los colores de las zonas con estos tonos, en el cielo, montañas, mar y suelo. El resto (de forma libre) se ha interpretado, sin intervenir sobre caras o manos, dando pinceladas gruesas de color para marcar las zonas más oscuras y las más luminosas (con tonos de blanco manchado) y con un pincel seco y manchado le he dado textura a las montañas creando cierto brillo.
    La complejidad de este trabajo ha estado en abstraer cromáticamente las zonas de grandes detalles. 

Trabajo sobre gama de azules.

Detalle de zona de libre interpretación.
  •  Gama de los marrones: igualmente, se ha imitado el color de las zonas marrones alrededor de la cara. Para los negros se ha usado de dos tipos: uno conseguido con rojo carmín y verde esmeralda para los que tienen tonos más rojizos y otro conseguido con azul ultramar y tierra siena para los negros de tonos más azulados. Los marrones en su mayoría se han conseguido con un blanco rosáceo manchado con siena. La cara ha sido una zona de libre interpretación, se ha extendido un color de base y por capas se han añadido los diferentes tonos.
Trabajo sobre gama de marrones.
Detalle de la zona de la cara.
  • Gama amarillos (ocres): se ha obtenido el color de la zona del suelo principalmente con ocre, blanco y siena, según las zonas se han añadido tonos rojizos. Lo demás, de libre interpretación: se ha pintado sobre las zonas oscuras (en la figura) y se han dado brillos con trazos sueltos sobre los caballos y la camisa de la figura.
    Trabajo sobre ocres.
    Detalle de intervención sobre caballo.
    Detalle intervención entre el sombrero y la paja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario